Una tarifa plana de 50 euros permitirá viajar con el Imserso a las personas con pensiones bajas
La Vanguardia. El programa introduce también por primera vez la novedad de poder viajar con mascotas
Los pensionistas con menor poder adquisitivo podrán acceder a viajar con el programa Imserso gracias a una tarifa plana de 50 euros acordada hoy por el Consejo de Ministros. La medida permitirá que 7.447 pensionistas que reciben prestaciones iguales o inferiores a las no contributivas puedan acceder a viajes subvencionados sin importar el destino. El Estado cubrirá el resto del coste, en un intento por democratizar el acceso al ocio y promover un envejecimiento activo e inclusivo.
Esta es una de las principales medidas acordadas hoy por el Gobierno respecto al Imserso, coincidiendo con la celebración del 40º aniversario del programa.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ha iniciado hoy la tramitación de una nueva licitación para el programa de viajes del Imserso que incluye otra novedad significativa: por primera vez se permitirá que los viajeros del Imserso puedan ir acompañados de sus animales de compañía. Esta opción se aplicará en los destinos de costa peninsular e insular y responde a una demanda creciente entre las personas mayores que no quieren separarse de sus mascotas.
Además del enfoque social, el programa busca también sostener la actividad turística durante todo el año. Para ello, se exigirá a las empresas adjudicatarias que distribuyan el 36% de las plazas de forma equilibrada cada mes, evitando picos de demanda y ayudando a combatir la estacionalidad. Los viajes en temporada alta tendrán un suplemento de 100 euros respecto a los realizados en temporada baja.
Este nuevo contrato –que deberá superar los 12 millones de euros y cuyas bases se publicarán próximamente– incluye un refuerzo de las sanciones a las empresas que no cumplan los estándares de calidad, así como mejoras en los servicios ofrecidos: hoteles de al menos tres estrellas, actividades de ocio, y material informativo sobre envejecimiento activo y prevención del maltrato.
El programa ofertará este año 879.213 plazas para más de 4,6 millones de personas
El programa, que comenzó en 1985 con 16.000 plazas, alcanzará este año las 879.213, con más de 4,6 millones de personas acreditadas para viajar. Los destinos incluyen costas, islas, turismo de naturaleza, capitales de provincia y ciudades autónomas, con estancias de entre 4 y 10 días.
Con estas medidas, el Imserso busca consolidarse como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, al tiempo que refuerza su impacto positivo en el empleo y la economía del turismo.