Así evolucionan los movimientos de los turistas en el mundo hasta marzo | Federació Hostaleria i Turisme de les Comarques de Girona

Blog

Así evolucionan los movimientos de los turistas en el mundo hasta marzo

  |   Novetats

Hosteltur. Más de 285 millones de turistas realizaron viajes internacionales entre enero y marzo, en torno a un 20% más que en el primer trimestre de 2023, lo que se traduce en una recuperación casi completa del sector tras la pandemia. De hecho, dicha cifra representa el 97% de los niveles anteriores a la crisis sanitaria, según ONU Turismo, la nueva denominación que en enero se dio a la Organización Mundial del Turismo (OMT). Además, esta entidad prevé una recuperación plena del turismo en el mundo en 2024, con un aumento del 2% sobre los niveles de 2019.

En 2023, las llegadas de turistas internacionales recuperaron el 89% de los niveles de 2019, mientras los ingresos generados por esta actividad llegaron hasta el 97% y el PIB directo del turismo alcanzó los mismos niveles de 2019.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el organismo especializado de las Naciones Unidas, Oriente Medio presenció el mayor crecimiento relativo en el primer trimestre de este año. Las llegadas internacionales fueron un 36% superiores a las registradas antes la pandemia y un 4% más que en el primer trimestre de 2023. El pasado año, esta región llegó a ser la primera del mundo en recuperar las cifras anteriores a la Covid (+22%).

África recibió un 5% más de llegadas que en el primer trimestre de 2019 y un 13% más que hace un año. En las Américas, las llegadas alcanzaron el 99% de los niveles de 2019.

El turismo internacional está presenciando una recuperación rápida en Asia y el Pacífico, donde las llegadas alcanzaron el 82% de los niveles anteriores a la pandemia, tras una recuperación del 65% en 2023.

   Mejores rendimientos

África del Norte tuvo el rendimiento más importante hasta marzo, con un 23% más de llegadas que antes de la pandemia, seguida de América Central (+8%), el Caribe y Europa Occidental (ambas +7%).

Europa Mediterránea Meridional superó en un 1% los niveles anteriores a la pandemia, mientras que Sudamérica alcanzó prácticamente los niveles de 2019. Europa Septentrional recuperó el 98% de los niveles anteriores a la pandemia, al tiempo que África Subsahariana como América del Norte recuperaron el 95%.

Recuperación mundial plena en 2024

De acuerdo con las previsiones de ONU Turismo, se espera que el turismo internacional se recupere completamente en 2024 respaldado por una gran demanda, una conectividad aérea mejorada y la plena recuperación de China y otros grandes mercados asiáticos.

El último Índice de Confianza de ONU Turismo muestra unas perspectivas positivas para la próxima temporada estival, con una puntuación de 130 para el periodo de mayo a agosto -en una escala de 0 a 200-, lo que denota un mayor optimismo que a principios de año.

Cerca de un 62% de los expertos que participaron en la encuesta para elaborar dicho índice creen que las expectativas son mejores (53%) o mucho mejores (9%) para este periodo de cuatro meses con respecto al verano en el hemisferio norte, mientras que el 31% prevé un rendimiento similar al de 2023.