Adif licitará contratos por 78 M€ para asegurar la operatividad del AVE
Hosteltur. Mantenimiento en las líneas de Alta Velocidad del Noroeste y Madrid-Levante
El Consejo de Ministros ha autorizado licitar dos contratos a través de Adif, por un total de 78 millones de euros, para el mantenimiento de las instalaciones de energía de la línea de Alta Velocidad Madrid-Levante y la línea Noroeste. Ambas actuaciones, con una duración de 48 meses, tienen como objetivo garantizar la seguridad operativa, la fiabilidad técnica y el confort de los viajeros en corredores estratégicos para la movilidad ferroviaria.
Por un lado, se ha autorizado licitar por 37 millones de euros (IVA no incluido) el mantenimiento de los tramos Madrid Chamartín – Valencia – Alicante, Xàtiva – Torrent y Xàtiva – La Encina del eje ferroviario de alta velocidad Madrid-Levante. En la Región de Murcia, estos trabajos ya se han licitado por unos 2 millones de euros (IVA incluido).
El objetivo es mantener en perfecto estado de conservación y garantizar la funcionalidad y fiabilidad de las instalaciones de la línea aérea de contacto (catenaria), telemando de energía, subestaciones, centros de autotransformación y sistemas asociados, las acometidas de energía, los calefactores de agujas y la iluminación de túneles del corredor a su paso por Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana.
El segundo contrato es por 41 millones de euros (IVA no incluido) y se actuará sobre los tramos Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa y Zaragoza-Huesca
En concreto, se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento de las subestaciones de tracción, los centros de autotransformación, las instalaciones de telemando de energía, la línea aérea de contacto y sistemas asociados, las acometidas de energía, los calefactores de agujas, la energía y la iluminación de los túneles y las remotas de telemando.
Los trabajos incluidos en estas licitaciones cubren tres modalidades de mantenimiento:
Preventivo: intervenciones programadas según criterios técnicos y temporales.
Predictivo: basado en la monitorización de parámetros operativos.
Correctivo: resolución de averías detectadas durante la operación.
Ambas licitaciones se alinean con los objetivos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para fomentar una infraestructura más resiliente. En concreto, estas acciones contribuyen al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que promueve infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad.