Campaña en Lloret de Mar para que los turistas se pongan la camiseta al entrar en comercios y restaurantes | Federació Hostaleria i Turisme de les Comarques de Girona

Blog

Imatges per web

Campaña en Lloret de Mar para que los turistas se pongan la camiseta al entrar en comercios y restaurantes

  |   Novetats, Principal

La Vanguardia. La iniciativa tiene el respaldo de la asociación de comerciantes, el gremio de hostelería y el de bares y restaurantes

La escena de personas paseando con bikini o bañador y con el torso al descubierto en la mayoría de municipios turísticos es más que habitual en verano. Lloret de Mar, que en temporada estival puede llegar a triplicar o cuadriplicar su población, viene impulsando desde hace años varias acciones dirigidas a los turistas para que vistan con un mínimo decoro en la vía pública.

La playa y un tramo del paseo marítimo son los dos únicos espacios públicos en los que se permite ir con el torso al descubierto. Sin embargo, sigue siendo frecuente que camareros y restauradores tengan que llamar la atención a los que se sientan sus terrazas o en sus locales únicamente con bañador.

Saltarse la norma implica sanciones de hasta 750 euros, según la ordenanza municipal

El Ayuntamiento, la entidad de promoción turística Lloret Turisme y tres gremios han dado un paso más en el marco de una campaña de civismo, respeto y convivencia con el fin de reducir la cifra de personas que pasean por la ciudad como si estuvieran en la playa.

Este verano, las tiendas, bares, restaurante, cafeterías y hoteles de Lloret de Mar agremiados colgarán en sus accesos un adhesivo en el que se advierte a los clientes -ya sean visitantes, turistas o residentes- de la necesidad de entrar vestido. En las tarjetas identificativas, un pictograma ilustrará a los clientes, lo que evitará a restauradores repetir el mismo mantra una y otra vez. “Sin camiseta, no”. Saltarse la normativa implica sanciones de hasta 750 euros.

El objetivo es sensibilizar, concienciar y hacer entender que en el espacio público y en el privado hay que ir bien vestido
Marc Linares, Presidente del Gremio de Bares, Restaurantes y Cafeterías

El presidente del gremio de bares, restaurantes y cafeterías de Lloret de Mar, Marc Linares, explica que el objetivo de la medida es “sensibilizar y hacer entender que en el espacio público y en el privado hay que ir bien vestido”.

Algo- dice- que puede parecer bastante obvio para muchos de nosotros, pero que para los turistas extranjeros de destinos nórdicos que apenas ven el sol no lo es tanto. “No están acostumbrados a tener bares o restaurantes tan cerca de la playa y muchas veces no ven que la suya sea una conducta incívica”, explica.

Linares ha recordado que desde la pandemia, Lloret de Mar ha mejorado su oferta gastronómica gracias a la inversión privada. “Hay un cambio en el perfil del visitante, que tiene un mayor poder adquisitivo”, explica.

En el marco de la campaña, que recibe el nombre de ‘Lloret, enjoy and respect’, el municipio recuerda también otras conductas sancionables como fumar o beber alcohol en la playa o en la calle, dormir en un coche o practicar sexo en la vía pública, que se sancionan con 750 euros, según la ordenanza municipal. Orinar en el calle supone multas de hasta 1.500 euros.

Una buena temporada turística
Lloret de Mar tiene una población censada de 43.231 vecinos. Sin embargo estos días ya cuenta con 150.000 personas en la ciudad, cifra que se superará en agosto, según explica su alcalde Adrià Lamelas. Las previsiones turísticas son favorables, según ha confirmado esta mañana la gerente de Lloret Turisme, Elizabeth Keegan, que pronostica “un buen año turístico”.

En los cinco primeros meses del año, el municipio ha recibido una cifra similar de turistas con respecto al mismo periodo del año pasado. Keegan explica que Lloret ha compensado los 500.000 visitantes del este de Europa, muchos de ellos rusos y ucranianos que han dejado de visitar la zona por la guerra, con otros perfiles como el cliente polaco o el irlandés o el alemán, en julio.