Paradores incrementa 3% los ingresos y aumenta 2,4% los salarios en 2019
Hosteltur. Paradores de Turismo, la cadena hotelera pública, ha cerrado el 2019 alcanzando ingresos por 265,5 millones de euros y un beneficio de 16,8 millones. Los resultados positivos del año permitieron aumentar un 2,4% el salario de la plantilla de empleados.
De acuerdo a lo informado, en 2019 Paradores registró las mejores cifras de ventas de los últimos doce años, con un crecimiento de 2,8 respecto a 2018. La tendencia al alza de todo el año tuvo su broche final en Nochevieja, cuando se alcanzó el 91,5% de ocupación media, lleno técnico, con un crecimiento en las ventas de más del 6% respecto al 2018.
El EBITDA de 2019 fue de 35,5 millones de euros, creciendo un 20,3% respecto al presupuesto (29,5 millones) y el resultado antes de impuestos (16,8 millones €) un 82,4%, según el primer cierre provisional.
“Paradores está desarrollando una gestión prudente que ha logrado que la compañía incremente sus beneficios mejorando, al mismo tiempo, los salarios de los empleados, gracias a cuyo trabajo Paradores se ha convertido en la marca con mejor reputación de España”, ha destacado el presidente y consejero delegado de la hotelera pública, Óscar López Águeda.
La cadena ha informado que “las buenas cifras” han permitido afrontar “con comodidad” la subida salarial determinada para el sector público. Así, los empleados (la plantilla media es de 4.000 personas) vieron incrementado su sueldo en un 2,4% en 2019, para lo que la compañía hubo de dedicar 2,6 millones de euros. El gasto de la partida de personal fue un 4% superior a 2018 debido a esa mejora salarial y a nuevas contrataciones.
Sin embargo, remarcan que aun tras ese aumento de los gastos de personal, Paradores logra incrementar sus beneficios hasta los 16,8 millones de euros, un 1,17% más que el año anterior.
En la actualidad, Paradores suma 97 establecimientos -uno de ellos en régimen de franquicia en Portugal- y para la primera mitad de 2020 se sumará a la Red el Parador de Costa da Morte, en Muxía (A Coruña) y más adelante el Parador de Veruela, en Vera del Moncayo (Zaragoza). Además, a lo largo de este año reabrirán, tras su completa rehabilitación, el Hostal San Marcos (León) y el Parador de Aiguablava (Girona).
La intención para este 2020, dijo Óscar López Águeda, es “mantener una cuenta de resultados sana y volver a mejorar las condiciones de laborales de los trabajadores. Confiamos en volver a cerrar el año con números positivos tras incorporar a la familia el nuevo Parador de Costa da Morte y reabrir los establecimientos emblemáticos de León, Aiguablava y Jaén”.